Tipo de plato: Principal
Comensales: 4
País: Guatemala
Las hilachas es un platillo tradicional de Guatemala, se preparan con carne de res deshebrada, cocida lentamente en una salsa espesa de tomate, chiles y especias, lo que le da un gusto profundo y lleno de matices, su nombre proviene de la textura de la carne, que se desmenuza en finos hilos al cocinarse. Sigue a continuación nuestros videos paso a paso y aprende como preparar este clásico de la cocina guatemalteca.
Ingredientes
Cómo hacer Hilachas
Paso 1: Comenzamos la preparación de nuestra hilachas, agregamos el agua en una olla y cuando comience a hervir, agregamos sal, la cebolla, el tomillo, el laurel y la carne, tapamos, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante una hora.
Paso 2: Pasado el tiempo de cocción de nuestra carne, en una olla con agua hirviendo hidratamos nuestros chiles, para ello simplemente sumerge los chiles en el agua un par de minutos, a continuación, en el vaso de la batidora, añadimos los tomates, los pimientos, la cebolla, el ajo, los chiles hidratados, el caldo de cocción de la carne, sal al gusto y trituramos.
Paso 3: Vertemos la salsa en una olla y la dejamos cocinar durante 10 minutos, agregamos las patatas, las zanahorias y cocinamos por 15 minutos más.
Paso 4: Deshilachamos la carne y la incorporamos a nuestra salsa, mezclamos y dejamos cocinar por 15 minutos. Finalmente apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y ya solo nos queda disfrutar de nuestra deliciosa hilachas.
Consejos y tips
Elige el corte adecuado de carne, cortes como vaccío, falda, pecho o espaldilla son ideales porque se deshebran fácilmente tras la cocción lenta.
Mientras hierve la carne, retira la espuma que se va generando con la ayuda de una espumadera o una cuchara.
Deja que las hilachas reposen unos minutos después de apagado el fuego, esto permite que la carne absorba mejor la salsa.
¿Con que podemos acompañar la receta?
Las hilachas generalmente se sirven acompañadas de arroz blanco y tortillas de maíz, creando una combinación que refleja la riqueza de la cocina guatemalteca.
Comentarios
Gracias! Tu comentario ha sido enviado, se publicará en breve.
Esta receta todavia no tiene comentarios