Galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas

Tipo: Postre
Comensales: 12 galletas
Las galletas rellenas de nutella, nocilla o crema de chocolate y avellanas son toda una adicción y lo mejor de todo es que podemos prepararlas en casa de manera sencilla y rápida.
¿cómo se preparan las galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas? básicamente consiste en elaborar una masa con los ingredientes que te detallo más abajo, la cual dejaremos reposar en el frigorífico por unos 10 minutos para que tome consistencia y nos sea más fácil manipularlas, luego formaremos una especie de bolita a la cual le haremos un huequito en el medio y rellenaremos con nutella, nocilla o la crema de chocolate y avellanas de tu preferencia.
Esta galletas rellenas, son perfectas para nuestras meriendas o desayunos, acompañadas de una rica taza de café, en cuanto a el relleno, puedes utilizar la crema de chocolate y avellanas que más te guste!
Te invitamos a seguir nuestros videos paso a paso a continuación, donde te enseñaremos cómo preparar galletas rellenas de nutella, nocilla o crema de chocolate y avellanas! y si tienes dudas o preguntas, dejanos tu comentario y con mucho gusto te responderemos!
Y si te gustó la idea de preparar galletas caseras, ¡tenemos muchas más recetas para ti!! como estas ricas galletas de canela o galletas de limón, súper fáciles y rápidas de preparar!! o estas irresistibles galletas de avena, muy crujientes y con un sabor maravilloso!! y si eres más de chocolate, no te puedes perder estas clásicas galletas con chispas de chocolate o estas increíbles galletas craqueladas de chocolate!! También te recomiendo estas riquísimas polvorosas, una especie de galletas de canela de la cocina venezolana que están de 10!! Y por supuesto no podían faltar las clásicas galletas de mantequilla, una de mis preferidas!! y si quieres otra receta con nutella o nocilla, te dejo estas otras riquísimas galletas de nutella, otra versión fácil que podemos preparar con la rica crema de chocolate y avellanas.
Ingredientes para preparar Galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas
- 150 g. de harina de trigo todo uso
- 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- 60 g. de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de levadura química o polvo para hornear tipo royal
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Crema de chocolate y avellanas (nutella, nocilla) al gusto
Cómo hacer Galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas
Paso 1: Comenzamos la preparación de nuestras galletas rellenas de nocilla o nutella, para ello, en un bol mezclamos la harina con la levadura química o polvo de hornear.
Paso 2: En otro bol, agregamos la mantequilla, el azúcar y con la ayuda de unas varillas eléctricas, batimos hasta integrar perfectamente, luego agregamos el huevo, la esencia de vainilla y seguimos batiendo hasta integrar.
Paso 3: Seguidamente agregamos la mezcla de harina y levadura y con la ayuda de una espátula, vamos integrando, cuando ya tengamos todos los ingredientes de nuestra masa integrados perfectamente, volcamos nuestra masa en una superficie plana con un poco de harina, le daremos forma de bola y la cubriremos con papel film, llevamos al frigorífico por 10 minutos.
Paso 4: Pasado los 10 minutos, retiramos la masa de las galletas del frigorífico y comenzamos a formar pequeñas bolitas hasta agotar toda la masa (procurando que todas tengan el mismo tamaño, deberán salir unas 10 a 12 bolitas) y las colocaremos en una bandeja apta para horno cubierta con papel vegetal, luego tomaremos una bolita y le haremos un huequito en el medio como te muestro en el video (repetimos este proceso con todas las bolitas).
Paso 5: Colocamos nuestra nutella, nocilla o crema de chocolate y avellanas de tu gusto en una manga pastelera (si no tienes, puedes utilizar una cucharadita) y vamos rellenando nuestras galletas. Cuando ya tengamos todas nuestras galletas rellenas, vamos a ir cerrándolas y le volvemos a dar forma de bolita (te recomiendo hacer este paso con mucho cuidado y paciencia, para que la crema no se salga del huequito.
Paso 6: Con el horno precalentado a 180 grados (temperatura arriba y abajo) introducimos nuestras galletas y las vamos a cocinar por 12 minutos. Pasado los 12 minutos, las vamos a dejar enfriar un poco, verás que las galletas salen del horno un poco blandas, con el reposo irán tomando consistencia (no las cocines de más), en lo que pasen unos 2 minutos después de sacarlas del horno, pasalas a unas rejillas para que terminen de reposar, nunca las saques del horno a las rejillas, porque estarán blanditas y se podrán romper. Pasado el reposo, ya tenemos listas nuestras irresistibles galletas rellenas de nutella, nocilla o crema de chocolate y avellanas!! que las disfruten!!
Consejos para preparar Galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas
Cuando retires las galletas rellenas de nutella del horno, es importante dejarlas reposar sin manipularlas, de lo contrario podrían romperse, déjalas enfriar unos minutos y luego pasalas a unas rejillas.
Recuerda que la masa de las galletas rellenas de nocilla debe meterse en el frigorífico por 10 minutos para que se endurezca un poco y nos sea más fácil manipularla.
Para rellenar estas galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas, lo más sencillo es utilizar una manga pastelera, si no tienes, rellenas con una cucharadita de postre.
Al momento de cerrar las galletas ya rellenas de la crema de chocolate y avellanas, hazlo con mucho cuidado y paciencia, de manera de que la crema no se te salga de la bolita.
Al retirar las galletas rellenas de nutella del horno, verás que salen blanditas, no quiere decir que estén crudas, es normal, con el reposo irán tomando consistencia, nunca las cocines de más.
Introduces las galletas rellenas de nocilla cuando el horno ya esté precalentado a 180 grados, temperatura arriba y abajo y coloca la bandeja en el medio.
Con que podemos acompañar Galletas rellenas de crema de chocolate y avellanas?
Estas deliciosas galletas rellenas de nutella, nocilla o crema de chocolate y avellanas, son perfectas para nuestras meriendas o desayunos, acompaña con una taza de café o de leche.
Comentarios
Esta receta todavia no tiene comentarios