Porridge de alubias (beans porridge)

Tipo: Principal
Comensales: 4
País: Nigeria
El beans porridge es un plato tradicional lleno de sabor y de historia, muy popular en varias regiones de África occidental, especialmente en Nigeria. Preparado con alubias suaves cocidos a fuego lento junto a ingredientes sencillos como aceite de palma, cebolla y especias, este guiso resulta reconfortante, nutritivo y sorprendentemente fácil de preparar en casa.
Su textura cremosa y su sabor ligeramente picante lo convierten en una excelente opción tanto para el almuerzo como para la cena. Además, es una receta versátil que admite distintas variaciones, desde añadir plátano hasta incorporar verduras o pescado seco, adaptándose así al gusto de cada uno. Te invitamos a seguir nuestros videos paso a paso , donde te enseñaremos cómo preparar este delicioso porridge de alubias.
Ingredientes
- 250 g. de alubias rojas
- 750 ml. de agua
- Media cebolla para la cocción de las alubias
- 2 hojitas de laurel
- Aceite de Palma
- Media cebolla
- 1 pimiento habanero
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 1 a 2 cucharones del agua de cocción de las judías
- Sal y pimienta al gusto
Cómo Hacer Porridge de alubias (beans porridge)
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Consejos y tips
El porridge de alubias es un plato picante, ajustalo a tu gusto agregando más o menos cantidad de pimiento o sustituyendo el pimiento habanero por otro tipo de pimiento menos picante.
Uno de los ingredientes básicos para esta receta es el aceite de palma, podrías sustituirlo por aceite de oliva pero será muy diferente el resultado final.
Si las alubias no se han ablandado tras la hora y media de cocción, siguelas cocinando hasta obtener la dureza deseada, dependiendo de la alubia puede tardar más o menos tiempo.
Puedes cocinar las alubias en una olla rápida, el tiempo de cocinado será de aproximadamente 40 minutos.
¿Con que podemos acompañar la receta?
El porridge de alubias esun plato principal que normalmente se acompaña con tajadas (plátano maduro frito), aunque igualmente puedes comerlo tanto como entrante como utilizarlo como guarnición a tus comidas.
Comentarios
Esta receta todavia no tiene comentarios