Helado de Vainilla Casero

Tipo de plato: Postre
Comensales: 6 Personas
¿Piensas que elaborar helado en casa es muy difícil? pues la buena noticia es que es todo lo contrario, preparar helado en casa no puede ser más fácil y sencillo, además contiene ingredientes básicos que siempre solemos tener en nuestra despensa, existen infinidad de versiones y sabores de helados como el helado de chocolate, helado de fresa, helado de melocotón, helado de limón, etc.
Hoy te enseñaré a preparar un clásico, helado de vainilla casero, súper cremoso y con un rico sabor, perfecto para tomar solo o acompañar con lo que más te guste, sigue a continuación nuestros videos paso a paso y consiente a los más peques de la casa con este fantástico helado de vainilla casero.
Y si eres amante de los helados y postres fríos, no te puedes perder estas recetas, Helado de chocolate, otro clásico que encanta a todos!! o éstas deliciosas Trufas de oreo, un postre muy sencillo y rápido de elaborar!! y si aún quieres más recetas, no te pierdas esta Tarta fría de chocolate, una tarta muy fácil e irresistible!! y si lo que buscas es un postre frío internacional, no dudes en preparar este clásico Tiramisú! te hará triunfar ante tus comensales!!
Ingredientes para preparar Helado de Vainilla Casero
- 600 ml. de nata para montar o crema para batir 35 % M.G. (debe estar fría)
- 400 ml. de leche condensada
- 20 ml. de esencia de vainilla
Cómo hacer Helado de Vainilla Casero
Paso 1: Comenzamos preparando nuestro helado de vainilla casero, para ello, en un recipiente agregamos la leche condensada, la esencia de vainilla e integramos muy bien. Reservamos.
Paso 2: En otro recipiente, agregamos la nata y con la ayuda de unas varillas eléctricas, batimos hasta que la nata esté montada (la nata debe estar muy fría al igual que el recipiente y varillas que vayamos a utilizar).
Paso 3: Tomamos un poco de la nata montada y la agregamos a la mezcla de la leche condensada que teníamos reservada, luego con la ayuda de una espátula, integramos poco a poco con movimientos envolventes, incorporamos esta mezcla a el resto de la nata montada y seguimos integrando poco a poco con movimientos envolventes.
Paso 4: Vertemos la mezcla en un recipiente y aplanamos por encima para que nos quede uniforme, cubrimos con papel vegetal como te muestro en el video y llevamos nuestro helado de vainilla al congelador por un mínimo de 12 hr (puedes elaborar este helado de vainilla desde la noche anterior).
Paso 5: Retiramos del congelador a nuestro helado de vainilla y dejamos unos minutos a temperatura ambiente, luego con la ayuda de un sacabolas tomamos varias porciones y las servimos en un recipiente, agregamos el sirope de fresa, el cacahuete y ya tenemos listo nuestro helado de vainilla casero!! a disfrutarlo!!!
Consejos para preparar Helado de Vainilla Casero
La nata para montar o crema para batir para esta receta de helado de vainilla casero, debe tener un mínimo de 35% M.G (lo puedes mirar en las especificaciones del producto).
Puedes agregar a este helado de vainilla casero el topping que más te guste, de fresa, de chocolate, de caramelo, etc.
Al momento de montar la nata para el helado de vainilla casero, asegúrate de que esté bien fría, tardará unos minutos en montar, no desesperes.
Tanto el recipiente donde vamos a montar la nata, como las varillas que vayamos a utilizar para elaborar nuestro helado, deben estar bien frías, mantenlas en el congelador un poco antes de empezar la receta.
No te pases en el batido de la nata, cuando veas que se empiezan a formar surcos, ya la tenemos lista.
Es importante dejar el helado de vainilla casero en el congelador por un mínimo de 12 horas.
Dudas y Preguntas
Esta receta todavia no tiene preguntas
Comentarios
Esta receta todavia no tiene comentarios
Con que podemos acompañar Helado de Vainilla Casero?
Puedes acompañar este delicioso helado de vainilla con lo que más te guste, el día de hoy utilizamos sirope de fresa con lluvia de cacahuetes.