Budín de pan

Tipo: Postre
Comensales:
Si tienes sobras de pan en casa, ni se te ocurra tirarlos, hoy te mostraremos como hacer un postre de aprovechamiento sencillo que no creerás lo delicioso que está, se trata del budín de pan!
El budín de pan es un postre muy fácil de preparar donde el protagonista es el pan, sii ese que nos sobra y no sabemos qué hacer con él, además lleva otros ingredientes básicos que siempre solemos tener en casa, como huevos, leche, azúcar, entre otros.
El budín de pan nos recuerda mucho al flan de huevo, aunque este budín queda con mucho más cuerpo, además se prepara de manera muy similar, ya que también utilizaremos la técnica del baño de maría y para aportar más sabor y color, le agregaremos también un caramelo.
En cuanto al tipo de pan para preparar este delicioso budín, podemos utilizar el típico pan de molde, preferiblemente sin corteza, aunque si tenemos el de corteza, solo debemos quitarla, también se puede preparar con cualquier otro tipo de pan como las típicas barras de pan, pan de hogaza o el que tengas a mano.
Te invitamos a seguir nuestros videos paso a paso a continuación, donde te explicaremos al detalle cómo preparar budín de pan! Un postre fácil y económico para cerrar con broche de oro nuestras comidas.
Y si te encantan los postres tradicionales, no puedes dejar de preparar las clásicas natillas, un postre que nunca falta en la mesa de muchos hogares!! O este delicioso arroz con leche, todo un clásico en muchas cocinas del mundo!! Y si eres amante del chocolate, esta versión de arroz con leche y chocolate se convertirá en una de tus recetas favoritas!! Y por supuesto no podía faltar, estas ricas natillas de chocolate o esta riquísima crema catalana!! Todo un manjar!!
Ingredientes para preparar Budín de pan
- 7 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 5 huevos
- 600 ml. de leche entera
- 200 g. de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 8 cucharadas de azúcar para el caramelo
- 7 cucharadas de agua para el caramelo
Cómo hacer Budín de pan
Paso 1:
Comenzamos la elaboración de nuestro budín de pan, para ello, precalentamos el horno a 180º C, luego en una olla a temperatura baja, agregamos las 8 cucharadas de azúcar, las 7 cucharadas de agua y dejamos cocinar hasta ver que tome un color dorado (como te mostramos en el video, mucho cuidado con la temperatura, no debe estar muy alta ya que podría quemar el caramelo) cuando ya tengamos listo el caramelo, lo retiramos del fuego y lo vamos a verter en el recipiente donde prepararemos nuestro budín de pan, dejamos que se enfríe.
Paso 2:
Cortamos el pan en trozos y lo agregamos en un recipiente, luego, en una olla agregamos la leche, el azúcar y cocinamos a fuego bajo hasta que la azúcar se disuelva por completo, seguidamente apartamos del fuego, agregamos la esencia de vainilla y removemos hasta integrar.
Paso 3:
Incorporamos la leche en el recipiente donde tenemos el pan y lo dejamos en remojo por 5 minutos, luego en otro recipiente vertemos los huevos y los batimos, seguidamente agregamos estos huevos batidos en la mezcla del pan y con la ayuda de unas varillas eléctricas, batimos todo muy bien hasta integrar.
Paso 4:
Incorporamos la mezcla en el recipiente con el caramelo, tapamos muy bien con papel aluminio y lo cocinamos al baño de maría, para ello, colocamos el recipiente con el budín en otro recipiente más grande y agregamos agua hasta que cubra la mitad del recipiente del budín, luego llevamos al horno y cocinamos por 1 hora y 30 minutos a 180º C.
Paso 5:
Pasado el tiempo de cocción, apartamos del horno y dejamos enfriar por completo, luego lo llevamos al frigorífico por 4 horas o hasta que se enfríe, una vez esté frío, retiramos el papel aluminio, pasamos con mucho cuidado un cuchillo por los bordes para desmoldarlo mejor, lo volcamos sobre un bandeja (que no sea plana para que no se te derrame el caramelo) y ya tenemos listo nuestro riquísimo budín de pan!!
Consejos para preparar Budín de pan
Al momento de preparar el caramelo para el budín de pan, es importante mantener una temperatura media baja, de lo contrario podrías quemar el caramelo.
Es importante que el budín de pan esté a temperatura ambiente para luego llevarlo al frigorífico y siempre debemos mantenerlo tapado.
Al momento de cocinar el budín de pan al baño maría, debemos agregar agua hasta llegar a la mitad del recipiente del budín y debes utilizar la temperatura que te indicamos.
Con que podemos acompañar Budín de pan?
Este budín de pan es perfecto como postre o para una rica merienda.
Comentarios
Esta receta todavia no tiene comentarios