Inicio > Recetas > Legumbres > Dahl de lentejas rojas con leche de coco

Dahl de lentejas rojas con leche de coco

(0) puntuación
Dahl de lentejas rojas con leche de coco
Dahl de lentejas rojas con leche de coco
compartir Compartir
puntuar Puntúar
guardar Guardar

Categoría: Legumbres

Dificultad: Baja

Tiempo: 00:30

Tipo: Entrante

Comensales: 4

País: India

Ingredientes

  • 1 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo finamente picados
  • 1 trozo pequeño de jengibre fresco, picado (equivalente a la cantidad de ajo)
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1/2 cucharadita de curcuma
  • 1/2 cucharadita de semillas de cilantro molido
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Guindilla al gusto
  • 400 ml. de tomate triturado
  • 350 g. de lentejas rojas partidas, lavadas y enjuagadas
  • 700 ml. de caldo de verduras
  • 350 ml. de leche de coco
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 30 g. de mantequilla

Cómo Hacer Dahl de lentejas rojas con leche de coco

Paso 1:

Comenzamos la preparación de nuestro dahl de lentejas rojas, para ello en una olla agregamos la mantequilla, el aceite de oliva, la cebolla y cocinamos por 5 minutos, agregamos el jengibre, el ajo, mezclamos y cocinamos por un par de minutos.

Paso 2:

Añadimos el curry, el comino, las semillas de cilantro en polvo, el garam masala, la guindilla, la curcuma, cocinamos 1 minuto revolviendo constantemente e incorporamos el tomate triturado y cocinamos por 10 minutos.

Paso 3:

Agregamos la leche de coco, mezclamos, agregamos las lentejas rojas, la sal, el caldo de verduras y dejamos cocinar por 15 minutos, con la olla tapada y a fuego medio. Pasado el tiempo de cocinado, servimos agregando cilantro fresco por encima.

Consejos y tips

Como casi todos los platos de la cocina India, el dahl es un plato picante, ajusta el nivel de picante en base a tus gustos. 

En esta ocación hemos utilizado lentejas rojas, pero puedes utilizar otro tipo de lentejas como las pardinas. 

¿Con que podemos acompañar la receta?

El dahl de lentejas es perfecto como entrante, pero si gustas puedes disfrutarlo como plato principal acompañado de arroz basmati o pan naan.

Comentarios

Agrega tu comentario

Esta receta todavia no tiene comentarios

Políticas de Privacidad Aviso Legal Términos y condiciones Eliminación de datos