Inicio > Recetas > Pescados y Mariscos > Bacalao a la vizcaina

Bacalao a la vizcaina

5.0 (1) puntuación
Bacalao a la vizcaina
Bacalao a la vizcaina
compartir Compartir
puntuar Puntúar
guardar Guardar

Categoría: Pescados y Mariscos

Dificultad: Media

Tiempo: 00:40

Tipo: Principal

Comensales: 3

País: España

Ingredientes

  • 3 lomos de bacalao
  • 2 dientes de ajo troceados
  • 1 cebolla cortada en cuadritos
  • 350 ml. de caldo de pescado
  • 3 cucharadas de carne de pimiento choricero
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Cómo Hacer Bacalao a la vizcaina

Paso 1:

Comenzamos la preparación de nuestro bacalao a la vizcaina, para ello, en una sartén con un poco de aceite de oliva y a temperatura media, agregamos los lomos de bacalao y dejamos cocinar durante 3 minutos por cada lado, luego retiramos del fuego y reservamos.

Paso 2:

En la misma sartén agregamos el ajo, la cebolla, removemos, dejamos cocinar por 6 minutos o hasta que se doren, seguidamente agregamos la carne de pimiento choricero, removemos y cocinamos durante 2 minutos más, incorporamos el caldo de pescado, removemos y cocinamos por 20 minutos a fuego bajo.

Paso 3:

Luego agregamos en el vaso de la batidora de mano y procesamos hasta conseguir una salsa de textura fina y color naranja.

Paso 4:

Agregamos la salsa en una sartén a fuego medio, agregamos los jugos que hayan botados los lomos de bacalao, un poco de sal y cuando veamos que tome temperatura incorporamos los lomos de bacalao, con la ayuda de una cuchara los vamos cubriendo con salsa,dejamos cocinar 3 minutos, apartamos del fuego y ya tenemos listo nuestro delicioso bacalao a la vizcaina.

Consejos y tips

Para esta receta de bacalao a la vizcaína puedes utilizar carne de pimiento choricero en conserva o pimiento choricero e hidratarlo nosotros mismos en casa.

Puedes usar bacalao fresco, congelado o desalado.

En el caso del pimiento choricero tenemos dos opciones, la primera es utilizar carne de pimiento choricero en conserva como en el caso de esta receta, el cual puedes conseguir en cualquier supermercado y la segunda es utilizar pimiento choricero natural e hidratarlo en agua para luego retirar toda la carne.

¿Con que podemos acompañar la receta?

Podemos comer bacalao a la vizcaína acompañado de unas ricas patatas asadas al horno, patatas fritas, un riquísimo puré de patatas, arroz blanco, ensalada o sencillamente un trozo de pan para mojar en su deliciosa salsa.

Comentarios

Agrega tu comentario

Esta receta todavia no tiene comentarios

Políticas de Privacidad Aviso Legal Términos y condiciones Eliminación de datos