Inicio > Recetas > Carne, Cerdo y Aves > Guiso para hallacas Venezolanas

Guiso para hallacas Venezolanas

5.0 (4) puntuación
Guiso para hallacas Venezolanas
Guiso para hallacas Venezolanas
compartir Compartir
puntuar Puntúar
guardar Guardar

Categoría: Carne, Cerdo y Aves

Dificultad: Media

Tiempo: 01:30

Tipo: Principal

Comensales: 50

País: Venezuela

Ingredientes

  • 1 Kg. de cerdo troceado en cubos (preferiblemente pernil o paleta de cerdo)
  • 2 Kg. de carne de res troceado en cubos
  • 2 Kg. de Pechuga de pollo hervida y deshilachada (reserva el caldo)
  • 1/2 Kg. de tocino cortado en cubos
  • 1 Kg. de cebolla troceada
  • 1/2 Kg. de puerro troceado
  • 1/4 Kg. de cebollín o ajo tierno troceado
  • 10 dientes de ajos pelados y troceados
  • 1/2 taza de alcaparras pequeñas
  • 1 Kg. de pimiento rojo sin semillas y troceado
  • 2 Kg. de tomate sin semilla triturado
  • 1 taza de pasas
  • 1/4 de taza de ají dulce troceado
  • 2 tazas de vino tinto para cocinar
  • 4 Cucharadas de papelón/panela molido
  • 3 cucharadas de Aceite vegetal
  • 4 cucharadas de aceite onotado
  • Sal a gusto

Cómo Hacer Guiso para hallacas Venezolanas

Paso 1:

Comenzamos la elaboración de nuestro guiso para hallacas, para ello, en una olla grande agregamos aceite vegetal y dejamos calentar, seguidamente agregamos la cebolla y el ajo y cocinamos por un par de minutos o hasta que estén transparentes.

Paso 2:

Agregamos el puerro y cebollino (ajo tierno) y dejamos cocinar por 5 minutos.

Paso 3:

Incorporamos el pimiento y ají dulce y dejamos cocinar 5 minutos.

Paso 4:

Agregamos las carnes en el siguiente orden, primero el cerdo y lo dejamos cocinar por unos minutos, luego incorporamos la carne dejándola cocer unos minutos más y por último agregamos el pollo ya cocido y dejamos incorporar todos los ingredientes.

Paso 5:

Cuando las carnes ya estén casi cocidas, agregamos las alcaparras, las pasas y la sal.

Paso 6:

Agregamos el tomate triturado, el vino tinto e integramos todo.

Paso 7:

Finalmente agregamos el papelón molido y el aceite onotado (este aceite se elabora colocando manteca de cerdo o aceite de girasol en una olla y cuando esté caliente, agregamos las semillas de onoto, dejamos cocinar unos minutos y colamos con la ayuda de un colador) dejamos cocinar a fuego medio por 45 minutos y pasado este tiempo ya tenemos listo nuestro riquísimo guiso para hallacas.

Consejos y tips

Antes de comenzar a preparar el guiso de las hallacas, procura tener todos los ingredientes previamente cortados.

Retira los excesos de grasa de las carnes.

Reserva el caldo donde se cocinaron las pechugas, ya que si notas que el guiso se te está quedando algo seco, puedes incorporar este caldo, adicionalmente también se utiliza para elaborar la masa para las hallacas.

Para este guiso, si es posible, utiliza un vino de jerez, recomendamos el de Pedro Ximénez ya que le aporta un sabor espectacular.

Si lo prefieres, puedes preparar este guiso un día antes de hacer las hallacas, ya que durante ese tiempo de reposo se potencian más sus sabores, igualmente no pasa nada si lo haces el mismo día que prepares las hallacas.

¿Con que podemos acompañar la receta?

Este guiso se utiliza para el relleno de las hallacas venezolanas, igualmente lo puedes utilizar para elaborar unos buenos macarrones o como relleno de unos deliciosos tacos, queda fenomenal.

Comentarios

Agrega tu comentario

Esta receta todavia no tiene comentarios

Políticas de Privacidad Aviso Legal Términos y condiciones Eliminación de datos