Inicio > Recetas > Carne, Cerdo y Aves > Costillas en salsa

Costillas en salsa

5.0 (2) puntuación
Costillas en salsa
Costillas en salsa
compartir Compartir
puntuar Puntúar
guardar Guardar

Categoría: Carne, Cerdo y Aves

Dificultad: Baja

Tiempo: 00:45

Tipo: Principal

Comensales: 2

Ingredientes

  • 1 kg. de costillas de cerdo troceadas
  • 1 cebolla cortada en cuadros pequeños
  • 2 dientes de ajo troceado
  • 700 ml. de caldo de carne
  • 100 ml. de vino blanco
  • 100 ml. de tomate natural triturado o pulpa de tomate
  • 1 hojita de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Cómo Hacer Costillas en salsa

Paso 1:

Comenzamos la preparación de nuestras costillas en salsa, para ello, salpimentamos nuestras costillas de cerdo y las agregamos en una cazuela a temperatura media y con un poco de aceite de oliva, las vamos a cocinar hasta que estén doraditas, las retiramos y reservamos.

Paso 2:

En la misma cazuela, agregamos la cebolla, el ajo y dejamos cocinar por un par de minutos, luego agregamos el vino blanco y dejamos evaporar todo su alcohol (1 minuto), seguidamente agregamos el tomate natural triturado, un poco de sal, un poco de pimienta, removemos y dejamos cocinar por 5 minutos.

Paso 3:

Incorporamos las costillas de cerdo, removemos y dejamos cocinar por un par de minutos, seguidamente incorporamos el caldo de carne, la hojita de laurel y cuando veamos que comienza a borbotear, tapamos la cazuela y dejamos cocinar por 30 minutos.

Paso 4:

Pasada los 30 minutos, retiramos del fuego y ya tenemos listas nuestras riquísimas costillas en salsa.

Consejos y tips

Para esta receta de costillas en salsa, puedes utilizar costillas de cerdo o costillas de ternera.

Retirale los excesos de grasa a las costillas y córtalas en trozos para guisar.

¿Con que podemos acompañar la receta?

Estas costillas en salsa admiten muchas guarniciones, las puedes comer con patatas asadas, con puré de patatas, con patatas fritas, con arroz blanco o con unas patatas cocidas.

Preguntas y respuestas

¿Qué puedo hacer si la salsa me queda muy líquida?

Puedes dejarla reducir cocinándola a fuego lento sin tapa durante unos minutos adicionales hasta que espese a tu gusto.

¿Puedo usar tomates frescos en lugar de tomate triturado?

Sí, puedes usar tomates frescos, pelalos y trituralos antes de agregarlos a la cazuela y cocina un poco más para que la salsa espese y desarrolle el sabor.

¿Qué hago si no tengo laurel?

Si no tienes laurel, puedes omitirlo o sustituirlo por una hoja de salvia o una ramita de romero para darle un sabor diferente a la salsa.

¿Qué vino blanco es recomendable para esta receta?

La mejor opción es usar un vino blanco seco, evita los vinos dulces ya que pueden alterar el sabor de la salsa.

Comentarios

Agrega tu comentario

Están riquisimas siguiendo esta receta! Ya las he hecho un par de veces y ufff... Nos encanta!!!! Sólo que se me quedan un poco duras y no sé cómo dejarlas más suaves ... Me das consejo????

verin77

Hola!! Nos alegra que te guste la receta :-) puedes probar cocinarla por un poco más de tiempo y cuida que la temperatura no sea muy alta a la hora de cocerla. 

ElMundoEnRecetas

Políticas de Privacidad Aviso Legal Términos y condiciones Eliminación de datos