Patatas a la Riojana

Tipo: Entrante
Comensales: 4 Personas
País: España
Siempre nos encanta preparar platos tradicionales en casa, ya que aparte de ser deliciosos, normalmente suelen ser con productos muy económicos, por ello, hoy te enseñaremos a preparar uno de nuestros favoritos, se trata de las patatas a la riojana o también conocidas como patatas con chorizo, un plato muy típico de la rioja, aunque también es muy consumido en otras localidades.
Las patatas a la riojana o patatas con chorizo, básicamente consisten en un guiso de patatas con chorizo y pimentón que se sirve caliente, es un plato muy reconfortante y perfecto para los meses de frío donde nos apetece comer platos calientes.
En cuanto a las patatas, te recomendamos utilizar patatas especiales para cocer y en cuanto al chorizo, lo ideal es que sean de muy buena calidad para un mejor resultado.
Sigue a continuación nuestros videos paso a paso, donde te explicaremos al detalle cómo hacer patatas a la riojana! Un plato tradicional con mucho encanto.
Y si te gustan las recetas con patatas, aquí te dejoamos otras opciones que están igual de deliciosas, como estas patatas deluxe al horno, una especie de patatas gajos que sazonamos con algunas especias y luego cocinamos en el horno, su resultado es maravilloso!! O estas deliciosas patatas gajo con queso y bacon, todo un clásico en las cadenas de comida rápida!! Y si buscas una receta de patatas más tradicional, estas patatas cremosas o estas patatas bravas son una muy buena elección!!
Y si te gustan los guisos tradicionales, te recomendamos preparar estas riquísimas costillas con patatas o esta estupenda carne guisada!! platos reconfortantes que te encantarán!! También tienes estos ricos calamares guisados con patatas o este estofado de ternera con patatas! Platos sencillos de preparar y que a todos gustará.
Ingredientes para preparar Patatas a la Riojana
- 600 g. de patatas cortadas en trozos
- 4 chorizos cortados en rodajas
- 1 cebolla cortada en cuadros pequeños
- 2 dientes de ajo troceado
- 500 ml. de caldo de carne
- 1 cucharada de carne de pimiento choricero
- 1 cucharadita de postre pimentón dulce
- 1 cucharadita de postre pimentón picante
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
- Aceite de oliva
Cómo hacer Patatas a la Riojana
Paso 1: Comenzamos la elaboración de nuestras patatas a la riojana, para ello, en una cazuela, agregamos la cebolla, los ajos y dejamos cocinar por un par de minutos, luego agregamos los chorizos y dejamos cocinar por 4 minutos más.
Paso 2: Agregamos las patatas, el pimiento choricero el pimentón dulce, el pimentón picante, un poco de sal, removemos y dejamos cocinar por 3 minutos.
Paso 3: Incorporamos el caldo de carne, la hoja de laurel y cuando veamos que empieza a hervir, tapamos la cazuela, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos por 30 minutos.
Paso 4: Pasada los 30 minutos, retiramos del fuego y ya tenemos listas nuestras riquísimas patatas a la riojana, ¡que aproveche!!
Consejos para preparar Patatas a la Riojana
Para esta receta de patatas a la riojana o patatas con chorizo, preferiblemente utiliza unos chorizos riojanos, si no puedes encontrarlos, utiliza un chorizo de buena calidad que te recomiende tu carnicero.
También puedes preparar estas ricas patatas a la riojana en una olla a presión u olla exprés, te ahorrará más tiempo durante la cocción y te quedará igual de tierna y jugosa.
Si no eres fan del picante, utiliza únicamente pimentón dulce.
Para la correcta elaboración de las patatas a la riojana, las patatas se deben chasquear para que de este modo suelten la fécula y engorden la salsa, para ello, con la ayuda de un cuchillo, corta un gajo de la patata y haz presión para terminar de desgarrar la parte final del gajo.
No remuevas las patatas con una cuchara o cualquier utensilio de cocina, ya que corres el riesgo de partir las patatas, si deseas remover (aunque no es necesario) mueve toda la cazuela con giros suaves y de esta manera todos los ingredientes y sabores se mezclarán.
Con que podemos acompañar Patatas a la Riojana?
Las patatas a la riojana, son un primer plato perfecto para nuestras comidas.
Comentarios
Esta receta todavia no tiene comentarios