Inicio > Recetas > Legumbres > Garbanzos a la riojana

Garbanzos a la riojana

5.0 (1) puntuación
Garbanzos a la riojana
Garbanzos a la riojana
compartir Compartir
puntuar Puntúar
guardar Guardar

Categoría: Legumbres

Dificultad: Baja

Tiempo: 00:20

Tipo: Entrante

Comensales: 4

País: España

Ingredientes

  • 400 g de garbanzos cocidos de bote
  • 2 chorizos ahumados cortados en ruedas
  • 200 g de placenta curada cortada en trozos
  • 700 ml de caldo de carne
  • 150 ml de tomate triturado
  • 1 cebolla cortada en cuadritos
  • 1 zanahoria cortada en ruedas
  • 1/2 pimiento rojo cortado en cuadritos
  • 2 dientes de ajo troceados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce en polvo
  • 1 cucharada de comino en polvo
  • Sal al gusto

Cómo Hacer Garbanzos a la riojana

Paso 1:

Comenzamos la preparación de nuestros garbanzos a la riojana, para ello, en una olla a fuego medio, agregamos el chorizo, la panceta, removemos y dejamos cocinar por 5 minutos, luego agregamos la cebolla, los ajos, removemos, y cocinamos un par de minutos.

Paso 2:

Incorporamos la zanahoria, el pimiento, removemos nuevamente, dejamos cocinar 2 minutos más, luego agregamos el tomate triturado, mezclamos, dejamos cocinar por 3 minutos.

Paso 3:

Incorporamos los garbanzos cocidos, el pimentón dulce en polvo, el comino, un poco de sal, removemos y cocinamos 1 minuto, agregamos el caldo de carne, la hoja de laurel, removemos, cuando veamos que comience a hervir tapamos la olla, cocinamos a fuego medio bajo por 6 minutos y ya podemos disfrutar de estos deliciosos garbanzos a la riojana.

Consejos y tips

Puedes preparar garbanzos a la riojana con garbanzos de bote que vienen ya cocidos o garbanzos crudos, si eliges esta última opción recuerda dejarlo en remojo durante la noche anterior.

Para preparar garbanzos a la riojana puedes utilizar chorizo ahumado o el chorizo dulce que más te guste, bien sea chorizo asturiano, chorizo gallego, entre otros.

¿Con que podemos acompañar la receta?

Los garbanzos a la riojana  se pueden disfrutar como plato principal acompañado de un pedazo de pan.

Comentarios

Agrega tu comentario

Esta receta todavia no tiene comentarios

Políticas de Privacidad Aviso Legal Términos y condiciones Eliminación de datos